Este blog está dedicado para difundir los diferentes tipos de aplicaciones de la Matemática, ya sea en las diversas Ingenierías, en la Economía, Biología, Química, Política, Sociología, Negocios y en todo lo que te puedes imaginar!

martes, 23 de noviembre de 2010

Matemáticas en la Medicina


Se refiere a todos aquellos métodos y herramientas matemáticas que pueden ser utilizados en el análisis o solución de problemas pertenecientes al área de las ciencias de la salud o de la medicina. Muchos métodos matemáticos han resultado efectivos en el estudio de problemas de salud, deviniendo en la implantación progresiva de la matemática médica.

La definición no es absolutamente estricta, ya que, en principio, cualquier parte de la matemática podría ser utilizada en problemas de salud; sin embargo, una posible diferencia es que se procura el desarrollo de la matemática "hacia la salud", es decir, hacia el ámbito del proceso salud-enfermedad. Y, en menor grado, "hacia dentro", o sea, hacia el desarrollo de las matemáticas mismas.

La matemática aplicada es usada frecuentemente en distintas áreas de la medicina.

Áreas de la matemática con frecuentes aplicaciones a la medicina:

-Cálculo específicamente el algoritmo se aplica a la epidemiología y el logaritmo a la inmunología.
-Estadística, en la bioestadística.
-Cálculo de variaciones, al cálculo de desviaciones respecto a la media en mensuraciones de la clínica.
-Proceso estocástico se aplica ecocardiografía y la electroencefalografía, así como a otros métodos biomédicos.
-Lógica proposicional a la informática médica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario